5 aspectos sobre la rehabilitación de tejados
9 de Mayo de 2014
- Mejora y ahorroLa rehabilitación y reparación de tejados en Getafe, supone un importante ahorro respecto a otras opciones constructivas más agresivas. En este tipo de procesos se mantiene, al menos, el 50% del material de albañilería del tejado o la cubierta, por lo que supone una reducción de costos. En estas intervenciones se intenta también mejorar la eficiencia energética del edificio, instalando materiales que permitan el aislamiento térmico, y también acústico.
- ObjetivosLos trabajos de mejora y reparación de tejados que realizamos en Cubiertas Imperdur están orientados a conseguir una adecuación estructural óptima, que incluye la garantía de estabilidad y resistencia mecánica. También es fundamental garantizar la adecuación funcional, es decir, proporcionando al edificio mejores condiciones de habitabilidad.
- Adecuación normativaTodas las rehabilitaciones y reparaciones de tejados en Getafe deben realizarse conforme a lo establecido en el Código Técnico de la Edificación (CTE). En el caso de las cubiertas inclinadas, es obligatorio impermeabilizar el soporte cuando se encuentre por debajo de unas pendientes mínimas y en función de la teja utilizada. Además, cuando la pendiente sea superior al 15%, el impermeabilizante se ha de fijar al soporte mecánicamente.
- ProblemasSon varios los problemas que pueden aparecer en una cubierta. Uno de ellos son las grietas, originadas a causa de los diferentes coeficientes de dilatación de los materiales. También pueden aparecer tejas desplazadas o rotas a consecuencia de las inclemencias meteorológicas, la acción de animales o trabajos de instalación de antenas; la falta de ventilación, provocada por la construcción de cubiertas estancas o la deformación de materiales, debido al paso del tiempo, filtraciones de agua o cambios de temperatura.
- FiltracionesLas filtraciones de agua y humedades pueden producirse en cualquier tipo de soporte y siempre es importante la reparación de la cubierta para eliminarlas. En el caso de cubiertas de madera, ten en cuenta que las humedades favorecen la aparición de hongos e insectos que pueden destruir el material, mientras que en el caso de las construcciones de hormigón la presencia de filtraciones provocan oxidación y debilitan las características mecánicas de la construcción.

Compartir
Artículos relacionados
Ver más