Cuando
realizamos trabajos de impermeabilizaciones
en Madrid, en tejados y, sobre todo en cubiertas o terrazas, para evitar el
paso del agua hacia el interior de las viviendas, podemos emplear diferentes
materiales. Cada caso requerirá que elijamos entre las diferentes opciones
disponibles el sistema más adecuado para lo cual debemos analizar diferentes
factores: El material que forma la cubierta actual, si la terraza tiene
tránsito de personas…, y, por supuesto, también el aspecto económico es
importante.
Empezaremos hablando de uno de los materiales más económicos como es el
clorocaucho, un componente que forma parte de muchos impermeabilizantes
líquidos. Cuenta con la ventaja de la facilidad con la que se aplica y de que
se adapta a todo tipo de superficies. Sin embargo, es también esta facilidad lo
que se convierte en su principal inconveniente pues no siempre se aplica de la
forma adecuada y las goteras vuelven ha hacer su aparición.
Otro material muy empleado en los trabajos de impermeabilizaciones en Madrid
son las conocidas telas asfálticas.
Su eficacia está más que demostrada lo que reporta una excelente relación
calidad precio. Ahora bien, si hemos de buscarle un inconveniente este no puede
ser otro que el tiempo necesario para su colocación correcta. En ocasiones, el
hecho de que la obra sea más larga de lo pensado por el propietario de la
edificación hace retraerse a muchos clientes de su uso.
Otro de los materiales impermeabilizantes de uso más extendido es el
poliuretano. Al igual que el clorocaucho se trata también de otro material de
aplicación en líquido, por lo que comparte también la ventaja de su adaptación
a todas las superficies y la rapidez de aplicación. Igualmente, también en el
caso de decidirse a emplearlo deben ser técnicos especializados y con
experiencia como los que forman parte de la plantilla de Cubiertas Imperdur, S.L., para que las goteras no vuelvan a
aparecer.
